2021 ha sido un año difícil tanto para los viajeros como para el sector de los viajes. Con el complejo sistema de vacunas, pruebas y resultados, aparentemente en constante cambio, y los costes adicionales de las pruebas, no fue una gran sorpresa que menos personas se aventuraran en el extranjero. Pero con muchos de estos aspectos superados, se prevé que 2022 vuelva a ser un gran año para viajar.
Los nuevos tipos de viajes
Muchos viajeros han ahorrado su asignación de vacaciones en el trabajo, o tienen un préstamo personal en activo, y ahora optan por viajar durante períodos más largos en lugar de días o una semana, lo que hace que viajar más lejos sea más accesible que antes.
- Recuperar los viajes que no se pudieron hacer durante la pandemia y pasar unas vacaciones más largas significa que se puede desconectar y sumergirse en un destino, disfrutando de la cultura y el ambiente.
- Además, si se opta por un viaje más largo en el año en lugar de varias escapadas más cortas, se podría reducir el coste adicional de las pruebas de detección de coronavirus que pueden ser necesarias para viajar.

Mientras estábamos encerrados en casa, poniendo de nuestra parte para protegernos a nosotros mismos y a los demás del Covid-19, las actividades activas no eran más que un sueño. Ahora, muchos de los turistas que reservan sus viajes para 2022 eligen escapadas más activas en lugar de semanas sedentarias en la playa.
Del mismo modo, mucha gente tiene ahora la posibilidad de trabajar a distancia, algo que no se veía tanto antes de la pandemia; con esto, muchos están optando por viajar mientras trabajan. Muchos trabajadores remotos citan que viajar actúa como fuente de inspiración y motivación, por lo que encontrar lugares cómodos y bien conectados para alojarse ha sido un factor importante para muchos que reservan alojamiento en el extranjero.
Las divisas: una oportunidad para viajes no planificados
Países como Japón, Tailandia, la mayoría de Latinoamérica están ahora mismo con sus monedas nacionales en mínimos frente al euro, de acuerdo a los tipos de cambio recientes. Eso significa que con menos dinero en nuestro bolsillo, podemos conseguir bienes y servicios de esos países, incluso aunque el precio de dichos productos suba.
Estados Unidos es otro gran ejemplo: después de las duras restricciones para las llegadas internacionales a EE.UU. con su prohibición de viajar durante 18 meses, no es de extrañar que la gente esté entusiasmada por empezar a visitarlo de nuevo. Además de los grandes destinos emblemáticos que han registrado un récord de reservas, la gente también está explorando partes de EE.UU. que no son el lugar habitual para las escapadas.
Otros aspectos a considerar para ahorrar dinero en los costes de un viaje:
- Dado que los precios de los billetes cambian constantemente, es buena idea monitorizar sitios web se encarguen del seguimiento. Buscadores como Kayak y Skyscanner ofrecen un seguimiento de los precios de los vuelos.
- Para vuelos internacionales, las mejores ofertas implican volar los jueves y evitar los viernes.
- Es recomendable reservar con seis semanas de antelación para los vuelos nacionales y con 16 semanas para los internacionales.
Sea cual sea el lugar y el motivo por el que vayas a viajar este año, la investigación sobre los requisitos del viaje y la preparación son más importantes que nunca.