¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer un presupuesto? Aunque es una herramienta que suena a empresa, lo cierto es que se puede aplicar a la vida diaria y, de hecho, es extremadamente útil para tener toda la información que necesitas sobre tu dinero, actualizada y a mano.
Si nunca has hecho un presupuesto, no te preocupes, no eres el único. El presupuesto personal es probablemente uno de los términos financieros más odiados que existen; trae recuerdos de ver facturas y estados de cuenta a altas horas de la noche tratando de averiguar cómo sufragar los gastos de la vida misma. Dicho esto, la elaboración de un presupuesto es un paso muy importante para obtener la libertad financiera.
El presupuesto te ayuda a inventar e implementar reglas de gasto para lo que puedes y no puedes pagar. Es una manera fácil de lidiar con el estrés de pagar la deuda y reducir los costes en general, administrando bien tus finanzas personales.
En esta página encontrarás toda la información sobre:
- Qué es un presupuesto
- Cómo hacer un presupuesto paso a paso
Con un conjunto de reglas de presupuesto personal, la administración del dinero pasa de ser algo que causa ansiedad a un tema más que organizar en casa, de forma cómoda y segura, y que nos da confianza sobre posibles formas de ahorrar dinero y pagar gastos imprevistos. Es una gran sensación cuando sabes que tienes el control de tu dinero. La mejor manera de hacer esto es crear un presupuesto para ti y tu hogar. En este artículo te mostramos paso a paso cómo hacer un presupuesto, ¿estás listo para aprender?
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto realmente puede ser cualquier cosa, un documento detallado, una lista o incluso un conjunto de objetivos financieros que anotas. El objetivo principal de un presupuesto es ayudarte a tomar el control de tus finanzas y administrar tus gastos y ahorros. A las personas a menudo les resulta útil establecer metas mensuales y anuales para tener algo por lo que trabajar.
Un presupuesto te ayudará a vivir dentro de tus posibilidades, establecer límites de gastos y crear metas de ahorro. Te permitirá ver cómo comenzar a pagar cualquier deuda que puedas tener y luego descubrir cómo evitar que cualquier deuda futura se salga de control.
En pocas palabras, la elaboración de un presupuesto trata de ayudarte a ver el panorama general, a decidir cuáles son tus prioridades y a hacer algunos cambios a corto plazo para alcanzar tus objetivos financieros.
Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de hacer un presupuesto:
- Conoce sus metas y haz planes para ellas. ¿Para qué estás ahorrando?
- Los pequeños cambios pueden tener un gran impacto. ¿Utilizas todos estos servicios de suscripción que se cobran mensualmente?
- Piensa dos veces antes de las compras impulsivas. ¿Seguirás queriendo esto mañana?
- Toma nota de los gastos fijos esenciales frente a los gastos variables: ¿lo necesitas o lo quieres?
¿Por qué es importante tener un presupuesto?
- Te ayuda a vivir dentro de tus posibilidades
Vivir dentro de tus posibilidades es esencial para evitar deudas innecesarias. Si sabes cuánto dinero ingresas, puedes planificar cuánto dinero gastar. Esto hace que sea más fácil evitar sorpresas indeseadas a la hora de pagar facturas.
- Te prepara para imprevistos
Con un presupuesto, podrás reservar dinero más fácilmente para una emergencia. Una buena meta es tener ahorrados de 3 a 6 meses de gastos cotidianos.
- Te ayuda a cumplir tus objetivos
Tanto si planeas comprar una casa, irte de vacaciones o jubilarte, ahorrar esa cantidad de dinero requiere planificación durante un tiempo previo.
Cómo hacer un presupuesto paso a paso
Como mencionamos anteriormente, la forma en que creas tu presupuesto debe reflejar tu situación financiera y cómo quieres vivir tu vida. Debe depender de tus ingresos, tus gastos regulares e irregulares, etc.
Debes realizar un seguimiento de todo, cuánto entra y cuánto sale. Este es básicamente el primer paso para hacer un presupuesto real, así que sé honesto contigo mismo y ten en cuenta todo, incluidas las compras que tal vez no deberías haber hecho. Puedes hacerlo de modo semanal o mensual.
Tener algún tipo de documento para verificar, interactuar y anotar números hará que tu presupuesto parezca real y oficial. Te ayudará a recordar ciertos números, establecer nuevos objetivos y realizar un seguimiento de todos los datos y cifras importantes que necesitas.
Aquí te mostramos un ejemplo:
Ingresos | Gastos |
El salario, otras fuentes de ingresos, inversiones | Gastos del hogar, alquiler o hipoteca, seguros, impuestos, recibos (luz, gas, agua…) |
Gastos cotidianos, transporte o gasolina, comida, salud, ropa y cuidado personal, gimnasio | |
Gastos adicionales, préstamos personales o tarjetas, suscripciones, niños o estudios |
Cómo hacer un presupuesto – FAQ
No olvides que en cualquier momento, si encuentras que tu presupuesto no está funcionando para ti, puedes cambiarlo. Es tu presupuesto, lo que significa que puedes evaluarlo en cualquier momento. En realidad, es buena idea hacerlo con regularidad (cada dos meses) porque la vida cambia y, por lo tanto, tus hábitos de gasto probablemente también.
Los presupuestos a corto plazo están destinados a cubrir los ingresos y gastos de 3 o 6 meses. Son más fáciles de hacer, porque tienes una buena idea de cuáles serán tus ingresos durante este tiempo y requiere menos compromiso. Los presupuestos a largo plazo tienen más incertidumbre, porque nunca sabes cómo podría cambiar tu situación financiera.
Cualquiera puede beneficiarse de tener un presupuesto. De hecho, los españoles que tienen un presupuesto se desempeñan mejor en términos de su bienestar financiero cuando se trata de administrar el efectivo, pagar facturas y cancelar deudas. Además, es más probable que se sientan seguros y mejor preparados para la jubilación.